España y las políticas europeas en materia de Educación
Cuestión de objetivos
Cuando las metas están claras, solo falta encontrar el camino más eficiente y ético, así como establecer las alianzas correctas.
La educación y formación de profesionales en la Unión Europea se considera un elemento indispensable que permite desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de los ciudadanos, dotándoles del conocimiento y las habilidades necesarias para llevar a cabo determinadas profesiones en la sociedad, al mismo tiempo que les proporciona competencias de gran valor para el desarrollo personal y la ciudadanía activa.
Teniendo presente el carácter esencial de la Educación en la sociedad, el Gobierno de España y el Consejo Europeo han decidido remar juntos en la misma dirección, estableciendo la Estrategia Europa 2020, por la que se implementa el Plan de Acción 2010-2011, en el que se proponen 12 medidas con el fin de garantizar un sistema educativo equitativo, excelente y flexible que facilite el aprendizaje del estudiantado durante todas sus etapas de vida.
En particular, los objetivos de la Educación para la década 2010-2020 que se pretenden alcanzar son los siguientes:
- El éxito educativo de todos los estudiantes.
- Equidad y excelencia. La evaluación como factor para mejorar la calidad de la educación.
- Flexibilidad del sistema educativo y estudios postobligatorios. Educación a lo largo de la vida.
- La Formación Profesional como instrumento clave para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico.
- Nuevas formas de enseñar y aprender: El papel de las TIC.
- Plurilingüismo. Impulso al aprendizaje de Idiomas.
- La Educación como bien de interés público y derecho de toda la sociedad.
- Modernización e internacionalización de las Universidades. Formación, investigación, transferencia del conocimiento y responsabilidad social.
- Dimensión social de la educación: Becas y Ayudas al estudio.
- Convivencia y educación en valores: Implicación de la familia, del profesorado y de la sociedad.
- Profesorado: Reconocimiento profesional y social del docente.
- Eduación inclusiva, diversidad e interculturalidad: derecho a la diferencia sin diferencia de derechos.
A partir de aquí, nace una serie de programas constituidos por un conjunto de medidas con el propósito de cumplir los objetivos indicados, entre los que destacan el Plan Educa3, en el campo de la Educación Infantil, y el Programa Escuela 2.0, con el que se fomenta el empleo de las nuevas tecnologías en todas las áreas del saber. Otros programas clave se encuentran enfocados en la reducción de la tasa de abandono escolar, así como el Refuerzo, la Orientación y el Apoyo a alumnos con dificultades. Del mismo modo, consiguen afianzarse programas destinados a la Formación del Profesorado, el Programa de competencias básicas como elemento central del currículo, el Programa ARCE y el de promoción y mejora de la convivencia escolar.
Cabe destacar entre todas estas iniciativas, el Plan Estratégico de la Formación Profesional, el Programa de mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras y el Programa de profundización de conocimientos.
Es tiempo de valorar...
Estas 12 medidas se encuentran orientadas a conseguir el desarrollo personal, profesional y bienestar social de los ciudadanos europeos, permitiendo generar un progreso económico en el país. Asimismo, contribuyen a reducir las desigualdades y a lograr la igualdad de género, convirtiéndose en un factor fundamental para fomentar la tolerancia y la paz entre los seres humanos en una sociedad sostenible y sana.
En la actualidad, la situación por COVID-19 ha desencadenado tener que prestar especial atención al Objetivo 5, en el que el papel de las nuevas tecnologías en el aula resulta imprescindible para el aprendizaje en todos los niveles educativos y para cualquier materia. Sin embargo, ¿Cuál es el límite de estas herramientas? Sería conveniente comenzar a poner en un balanza las ventajas y desventajas del uso de las TIC a nivel presencial, bimodal y online. Su correcto uso, tanto por parte del profesorado como de los estudiantes, es decisivo y esencial para la evolución de la sociedad.
Con estas políticas europeas, se logra aportar soluciones innovadoras e implementar nuevos recursos educativos, garantizando una educación inclusiva y equitativa de calidad.
Comentarios
Publicar un comentario