La otra cara de la moneda

¡Buenas! 

Soy Henar Martínez Casais, vallisoletana nacida una noche de luna llena en el año 1997. 

Me encanta darle la vuelta a todo (por eso mi plato favorito es la tortilla de patatas) y cuestionarme hasta mi propia realidad. Considero una gran virtud saber posicionarse en el lugar de otras personas para intentar comprender diferentes puntos de vista de diversos temas. De aquí nace Raneh, nombre inverso de Henar, simboliza la otra cara de la moneda, en la que las ideas fluyen como el agua y se transmiten en un lenguaje único.



En un mundo donde siempre hay que elegir A o B, ciencias o letras, blanco o negro...Yo elijo las dos opciones. Por ello, os voy a contar un poco mi background o cómo sobrevivir cuando te apasionan campos muy variopintos.

Desde pequeña, he sentido una gran curiosidad por todo lo que me rodeaba, siempre me ha gustado expresarme a nivel artístico; dibujar, escribir, diseñar...En mi mente, el mundo era un lienzo en blanco y yo estaba dispuesta a llenarlo de luz. Mi referente siempre ha sido mi hermano, siete años mayor que yo, una persona tranquila, científica y alegre. Un día, me llevó a la Escuela de Ingenierías Industriales para mostrarme un proyecto, donde me quedé fascinada al ver todo lo que estaba a nuestra disposición para experimentar. A partir de ahí, mi vida dio un vuelvo y nunca me terminé de decidir sobre si quería escoger ciencias o letras. 

Intentando llegar a un acuerdo conmigo misma, comencé el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto en la Universidad de Valladolid, donde era factible unir el mundo de la ingeniería con el arte.  De aquí, sacaba un ratito todos los días para poder seguir enriqueciéndome de otra de mis grandes pasiones, los idiomas. Además, en 2016 di el paso junto con mi hermano de emprender y crear nuestra propia startup tecnológica, Aladyn System.

El último año me trasladé a Amberes para llevar a cabo mi TFG al mismo tiempo que aprendía un poquito de holandés en la Universiteit Antwerpen. Volví de Bélgica con destino Valencia para realizar el Máster en Ingeniería del Diseño en la Universitat Politècnica de València, donde descubrí nuevos caminos que tomar: la comunicación y la educación.

Sin tiempo que perder, con muchas ideas en mente y tras finalizar mi TFM, quise iniciar el Máster en Profesorado para transmitir todos mis conocimientos y ayudar a aquellos alumnos con ideas brillantes pero senderos incompletos. Al mismo tiempo, tras mucho esfuerzo y dedicación, conseguí unas Prácticas en la Comisión Europea en la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, en concreto, en el Departamento de Comunicación.

¿Qué me deparará el futuro? Lo desconozco. Mientras tanto, disfruto de cada pequeño paso que doy con el lema de la Unión Europea en mente, "United in diversity", todos somos diferentes y, ahora más que nunca, necesitamos estar unidos.





Comentarios

  1. ¡Hola! ¡Qué de cosas interesantes! Está bien eso de no quedarse con los extremos, ni blanco, ni negro, un gris intermidedio siempre se adapta mejor a las situaciones ;)
    ¡Espero que vuestra Startup vaya viento en popa y a toda vela! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Ana!
      Me alegro muchísimo que te haya parecido interesante, siempre intento dejar un pedacito de mi en todo lo que hago :)
      La Startup poquito a poquito va tomando forma, te agradezco enormemente tus ánimos, Ana :D

      ¡Nos leemos en los blogs!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurre si invertimos los modelos tradicionales de enseñanza?

¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de la educación en Castilla y León?

Y que tú puedes contribuir con un verso...