¿Qué es la educación?

Existen múltiples definiciones de educación y, hoy, os voy a contar la mía.

La educación consiste en enseñar al alumno a utilizar sus capacidades intelectuales, morales y afectivas, y orientarlas hacia el descrubimiento de la fuerza interior de cada uno con el objetivo de alcanzar su potencial y explorar sus habilidades específicas.

Un buen educador debe ser capaz de detectar el factor diferenciador de cada estudiante e intentar ayudarle, promoviendo sus oportunidades de aprendizaje y abriéndole un mundo lleno de posibilidades y conocimientos desconocidos.

Conocer, descubrir, orientar, ayudar, rectificar y entender son algunos de los conceptos que se encuentran íntimamente relacionados con la educación. Para poder llegar a ellos, se ha de defender uno de los valores que considero fundamentales: la libertad, ya sea para equivocarte, decidir, expresar, experimentar, razonar...La libertad de pensamiento y de acción, siempre teniendo en consideración la cita del filósofo Jean-Paul Sartre: "Mi libertad se termina donde empieza la de los demás", haciendo referencia al respeto por los derechos individuales. Este derecho a la libertad de expresión e información garantiza el acceso a todo el mundo que nos rodea, y a su posible estudio y análisis.


A partir de aquí, los valores morales como el respeto hacia los demás, la tolerancia, la no discriminación, la justicia, la honestidad, la empatía, la paz, la generosidad, y la gratitud son esenciales en una sociedad democrática basada en la igualdad de oportunidades para todos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ocurre si invertimos los modelos tradicionales de enseñanza?

Libros Blancos llenos de conocimiento

Y que tú puedes contribuir con un verso...